CLUBES DE CIENCIA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
A mediados del siglo pasado hasta el presente, los avances científicos y
tecnológicos han tenido la mayor rapidez de cambio respecto a los siglos anteriores.
Paralelamente, se ha ido construyendo una toma de conciencia colectiva acerca de
la importancia de esos avances, por su incidencia en distintas áreas: sociales,
económicas, políticas, ambientales, culturales y educativas. Precisamente, en este
último punto, la educación no puede quedar al margen de los grandes cambios que
están ocurriendo y se reconoce desde allí la necesidad de una formación científica
básica ciudadana. La enseñanza de las ciencias, en particular en los niveles básicos
de formación, necesita ahora de una perspectiva renovada.
En este marco, resulta indispensable ampliar los escenarios de la ciencia y la
tecnología, integrar lo formal con lo no formal, acercar el discurso académico al
lenguaje cotidiano, así como promover el conocimiento científico y tecnológico en el
ciudadano común. Los fenómenos científicos y tecnológicos deberían llegar a
constituirse en temas de opinión ciudadana. En ese sentido, la Educación No Formal
tiene un papel crucial, entendiendo por tal
“toda actividad educativa organizada y
sistemática realizada fuera de la estructura del sistema formal, para impartir cierto
tipo de aprendizaje a ciertos subgrupos de la población, ya sea adultos o niños”.
ii
Se recoge en el discurso científico de las últimas décadas, la incorporación de
la variable innovación a las de investigación y desarrollo (I+D+i), que impactó en las
políticas científicas sobretodo vinculadas a la producción, en tanto el crecimiento
económico implica incorporar otras miradas a los factores productivos tradicionales:
tierra, trabajo y capital al incorporar mejoras en el conocimiento y en la tecnología.
Tal como señalan algunos autores se ha
experimentado el impacto positivo de
la enseñanza de ciencias sobre la cualidad de la educación. En América Latina
países como Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba y Uruguay, tienen los mejores
indicadores educacionales de la región y han percibido la importancia de una buena
No hay comentarios:
Publicar un comentario